Un análisis que consigue una difusión extraordinaria
El contrato en alternancia, vinculado a la Formación Dual, emerge como una solución estratégica de gran valor. Grupo Sapientiam, firma de referencia en el sector, ha arrojado luz sobre este modelo a través de un detallado análisis que está generando un notable interés en el panorama mediático digital.
El artículo de su autoría, «Cómo optimizar costes laborales con el contrato en alternancia y formación dual», ha sido difundido y destacado por más de 70 medios de comunicación, una clara señal de la relevancia y la necesidad de soluciones innovadoras en la gestión del talento y los recursos humanos.
La clave del éxito: optimización de costes y formación a medida
El análisis de Grupo Sapientiam profundiza en las ventajas de una modalidad contractual que permite a las empresas combinar empleo y formación de manera simultánea.
El contrato en alternancia no solo facilita la incorporación de jóvenes talentos al mercado laboral, sino que ofrece a las empresas beneficios tangibles, como una reducción significativa en las cotizaciones a la Seguridad Social y la posibilidad de formar a los futuros profesionales según sus necesidades específicas y cultura corporativa.
Este enfoque dual, donde la teoría y la práctica se entrelazan, se presenta como una respuesta eficaz a la brecha existente entre la formación académica tradicional y las demandas reales del tejido productivo. Las empresas se convierten en agentes formativos activos, asegurando que el nuevo talento adquiera las competencias precisas para desempeñar su rol con éxito desde el primer día.
Un mensaje que resuena en el Ecosistema Digital
El gran interés generado por la publicación de Grupo Sapientiam subraya la pertinencia de su mensaje. Medios de diversa índole, desde portales especializados en economía y emprendimiento hasta diarios de información general, han compartido sus conclusiones, amplificando su alcance y consolidando a Grupo Sapientiam como una voz autorizada en la materia.
Esta amplia cobertura mediática no es casual, sino el resultado de ofrecer un contenido de alto valor que responde a una necesidad latente en el mundo empresarial. A continuación, se citan algunos de los medios que se han hecho eco de este análisis:
- Ciudad Emprendedores
- El Mundo Empresa
- GDWEB
- Sevilla Hoy Digital
- Informe Anual RSF
- Canal de Madrid
- (y muchos más)

Un modelo de beneficio mutuo para empresa y talento joven
Más allá del ahorro de costes, el contrato en alternancia se erige como un verdadero puente entre el mundo académico y el profesional, generando un círculo virtuoso. Para el joven, supone una oportunidad inmejorable de obtener una cualificación oficial mientras adquiere una experiencia laboral real y remunerada, facilitando una inserción laboral mucho más fluida y efectiva.
Para la empresa, significa poder moldear el talento desde sus inicios, asegurando una perfecta alineación con sus valores y procesos, a la vez que se nutre de la proactividad y las nuevas perspectivas que aportan las generaciones más jóvenes.
Una apuesta estratégica por la competitividad futura
Adoptar la Formación Dual no es solo una táctica de optimización a corto plazo, sino una inversión estratégica con visión de futuro. En un mercado global que exige una constante adaptación y especialización, contar con un equipo humano altamente cualificado y comprometido es el mayor activo de una organización.
Este modelo contractual fomenta la creación de canteras de talento propio, reduce la rotación de personal y eleva la competitividad general de la empresa. Al apostar por la formación continua y la integración laboral juvenil, el tejido empresarial español en su conjunto se fortalece, alineándose con las directrices europeas de fomento del empleo y la capacitación profesional.
Grupo Sapientiam: liderazgo y visión de futuro
La viralización de este contenido consolida a Grupo Sapientiam como un referente en la consultoría de formación y empleo. Su capacidad para identificar herramientas estratégicas y comunicarlas de manera clara y efectiva es la razón de su creciente influencia. Al guiar a las empresas en la implementación de modelos como el contrato en alternancia, no solo contribuyen a la mejora de su competitividad, sino que también fomentan un mercado laboral más dinámico y adaptado a los retos del futuro.
En definitiva, la atención mediática recibida por Grupo Sapientiam es un reflejo del excelente trabajo realizado y de la necesidad imperiosa que tienen las empresas españolas de adoptar fórmulas de contratación inteligentes que impulsen tanto su eficiencia económica como la capacitación de su capital humano.