Canal de denuncias, las 4 razones clave para tenerlo en tu empresa


La Ley 2/2023, que traspone la directiva europea UE 2019/1937, establece la obligatoriedad de este sistema para:

  • Empresas con más de 50 empleados o grupos de empresas.
  • Organizaciones que, independientemente de su número de empleados, estén sujetas a la Ley de Prevención del Blanqueo de Capitales.
Empleada planteándose utilizar un Canal de denuncias

Más allá de la obligatoriedad legal, disponer de un Canal de Denuncias profesional ofrece múltiples beneficios a tu organización:

  • Evitar Sanciones: El incumplimiento de la normativa puede acarrear multas económicas significativas. Para personas físicas, las sanciones pueden ir de 1.001€ a 300.000€, mientras que para personas jurídicas, las multas pueden ascender de 10.001€ a 1.000.000€.
  • Mejorar el Entorno Laboral: Un canal de denuncias contribuye a la creación de un ambiente de trabajo seguro y promueve condiciones laborales adecuadas, evitando el acoso y la intimidación.
  • Soluciones Rápidas y Confidenciales: Permite dar cauce a las denuncias de manera ágil y profesional, garantizando la confidencialidad e integridad de la víctima.
  • Efecto Disuasorio: La existencia de un canal interno actúa como un mecanismo para prevenir y disuadir comportamientos ilícitos dentro de la organización.

Implementar y gestionar un sistema interno puede ser complejo y costoso. Por ello, la externalización con una empresa especializada como Grupo Sapientiam es una solución inteligente. Un proveedor externo garantiza la independencia, imparcialidad y profesionalidad en la gestión de las denuncias, factores clave para que el sistema sea efectivo y creíble.

Además, contar con un equipo de abogados y expertos legales externos asegura el cumplimiento de todos los plazos y procedimientos que exige la Ley 2/2023, evitando errores que puedan llevar a sanciones. El ahorro de tiempo y recursos es significativo, ya que la empresa se libera de la carga administrativa y de la necesidad de formar a su personal en esta compleja materia legal.

La Ley de Protección del Informante no se limita a un tipo de delito. Su objetivo es proteger a quienes comunican una amplia variedad de infracciones. Esto incluye, pero no se limita a, hechos delictivos y violaciones graves o muy graves del derecho administrativo.

Algunas de las áreas cubiertas por el canal son el fraude contable, la corrupción, el acoso laboral o sexual, las infracciones en materia de seguridad y salud, y los incumplimientos normativos.

Un canal de denuncias profesional, como el de Grupo Sapientiam, permite que cualquier persona que tenga información sobre estos actos pueda comunicarlo de forma segura y confidencial, contribuyendo así a la integridad de la organización.

Si buscas un proveedor de confianza, Grupo Sapientiam, con más de 20 años de experiencia y más de 5.000 clientes en toda España, ofrece un servicio integral para la implementación del Canal de Denuncias.

Algunas de sus ventajas competitivas son:

  • Asesoramiento Experto: Un equipo de abogados y expertos legales te asesorará en todo momento, facilitando la creación de los procedimientos necesarios y la elaboración de la documentación.
  • Servicio Personalizable: El servicio se adapta a las necesidades de tu empresa, con opciones de atención telefónica, mail, remota o presencial.
  • Comodidad y Rapidez: La documentación está disponible online y la plataforma está siempre accesible, lo que permite una gestión rápida y eficaz. El servicio se presta en menos de 5 días.
  • Defensa Legal Especializada: Los clientes tienen acceso a abogados especializados en condiciones ventajosas. Además, se afirma que tienen un 100% de reclamaciones ganadas en defensa legal.
  • Valor Añadido: El servicio incluye auditorías anuales, formación para empleados, y el envío de un certificado de implementación para los trabajadores.

Grupo Sapientiam también ofrece servicios de consultoría en otros ámbitos, como Prevención de Riesgos Laborales (PRL) y Protección de Datos (LOPD). Su reputación está respaldada por los testimonios de otras asesorías que han colaborado con ellos durante años, destacando su seriedad, transparencia y profesionalidad.

Protege a tu empresa y a tus empleados, cumpliendo con la ley de la mano de expertos.

Tabla de contenidos

Scroll al inicio
SAPIENTIAM para poder ofrecerle otros nuevos productos, servicios y descuentos necesita su consentimiento y autorización expresa, para ello, la EMPRESA interesada debe marcar la casilla SI, de lo contrario sólo nos limitaremos a prestarle el servicio contratado