Nombre del autor:Roberto Criado

hombre mirando la ciudad

Grupo Sapientiam es noticia

Nuestra entrevista sobre automatización y cumplimiento normativo, publicada en más de 50 medios. En Grupo Sapientiam estamos de enhorabuena. Nuestra visión sobre la aplicación de la automatización y la inteligencia artificial en el cumplimiento normativo ha captado la atención de más de 50 medios de comunicación digitales en toda España. Medios reconocidos como El Confidencial […]

Grupo Sapientiam es noticia Leer más »

Hombre mostrando post-it. A.I.

Optimización de Procesos en el Grupo Sapientiam

Inteligencia Artificial y Desarrollo Propio En un entorno empresarial cada vez más competitivo, la optimización de procesos se ha convertido en una prioridad para las organizaciones que buscan mantenerse a la vanguardia. En Grupo Sapientiam hemos sabido destacar en este ámbito gracias a nuestro compromiso con la tecnología, utilizando herramientas avanzadas de inteligencia artificial (IA)

Optimización de Procesos en el Grupo Sapientiam Leer más »

recurso preventivo

Recurso preventivo: ¿Qué es y cuándo es necesario?

En el ámbito laboral, especialmente en sectores como la construcción y la industria, la seguridad es un aspecto fundamental que no debe ser pasado por alto. Una figura clave en la prevención de riesgos laborales es el recurso preventivo. En este artículo exploraremos en detalle qué es un recurso preventivo, cuándo es necesario, sus funciones,

Recurso preventivo: ¿Qué es y cuándo es necesario? Leer más »

epi

Equipos de protección individual (EPI): guía completa

La seguridad en el trabajo es una prioridad fundamental en cualquier empresa. Para garantizar la protección de los trabajadores, es esencial contar con equipos de protección individual (EPI). En esta guía completa, exploraremos en detalle qué es un EPI, cuándo es obligatorio su uso, las diferentes categorías y ejemplos de EPIS, la normativa que los

Equipos de protección individual (EPI): guía completa Leer más »

riesgo laboral

Riesgo laboral en el trabajo: qué es, tipos y ejemplos

¿Qué es un riesgo laboral? Un riesgo laboral se define como cualquier situación o condición presente en el ambiente de trabajo que puede causar daño a los trabajadores. Este daño puede ser físico, psicológico o relacionado con la salud en general. Los riesgos laborales son inherentes a todas las profesiones, aunque varían en naturaleza y

Riesgo laboral en el trabajo: qué es, tipos y ejemplos Leer más »

reconocimiento médico

Reconocimiento médico laboral: qué es y en qué consiste

La salud y seguridad en el entorno laboral son aspectos fundamentales para el bienestar de los empleados y la eficiencia en el trabajo. Uno de los mecanismos para garantizar estas condiciones es el reconocimiento médico laboral, que ayuda a identificar y prevenir posibles problemas de salud derivados del entorno de trabajo. En este artículo, exploraremos

Reconocimiento médico laboral: qué es y en qué consiste Leer más »

canal de denuncias obligatorio

Canal de denuncias obligatorio: ¿Qué es y cómo funciona?

En el entorno empresarial, la transparencia y la ética son fundamentales para el buen funcionamiento y la reputación de una organización. Por esta razón, la implementación de un canal de denuncias obligatorio se ha vuelto una práctica esencial. A continuación, exploramos qué es este canal, cómo funciona, los tipos de denuncias que se pueden hacer,

Canal de denuncias obligatorio: ¿Qué es y cómo funciona? Leer más »

Delegado de Protección de Datos

Delegado de Protección de Datos: lo que debes saber

La figura del Delegado de Protección de Datos (DPD) es esencial para garantizar el cumplimiento de las normativas vigentes y proteger la información sensible de los individuos. En este artículo, exploraremos en detalle qué es un DPD, sus funciones y cuándo es necesario constar de esta figura. ¿Qué es un Delegado de Protección de Datos?

Delegado de Protección de Datos: lo que debes saber Leer más »

Scroll al inicio
SAPIENTIAM para poder ofrecerle otros nuevos productos, servicios y descuentos necesita su consentimiento y autorización expresa, para ello, la EMPRESA interesada debe marcar la casilla SI, de lo contrario sólo nos limitaremos a prestarle el servicio contratado