Los contratos alternancia: un ahorro de costes para las empresas

Se trata de una modalidad más de contratación, especialmente dirigida a menores de 30 años, que facilita por un lado a las empresas un ahorro importante de costes laborales, y por otro lado, a los trabajadores sin formación oficial, se les facilita formación y contratación. El Estado participa de este modo, permitiendo la existencia de una discriminación positiva, para facilitar que trabajadores no cualificados se integren en el mundo laboral y tengan más oportunidades de formación.

En primer lugar la FORMACIÓN es gratuita mediante bonificación, por tanto se les facilita una formación a los empleados, cuyo coste puede ahorrar la empresa. Además este contrato dispone de unos SEGUROS SOCIALES fijos y reducidos que pueden ser inferiores a 70 euros al mes, siendo muy económico frente a otras modalidades de contratación que supone 400 o 500 euros mensuales de seguros sociales. Luego cuenta con una ayuda adicional por TUTORIZACIÓN, que facilita su gratuidad. Y por otro lado cuenta con importantes SUBVENCIONES por parte de diferentes comunidades autónomas, especialmente la de Madrid. Esto hace que este contrato pueda suponer más de 5.000 euros de ahorro al año.

Hombres formalizando un contrato alternancia

Eso depende de cada comunidad autónoma, y del momento concreto en el que nos encontremos, pero por citar alguna, hoy, a fecha julio de 2025, la comunidad de Madrid facilita SUBVENCIONES a empresarios que opten por este tipo de contratación de hasta 6.000€ por los primeros 12 meses de contratación.

Para evitar estas sanciones, es clave que las organizaciones sean proactivas en la protección de datos. Esto implica:

La formación se hace generalmente online, facilitando así romper las barreras geográficas y que todo trabajador con independencia de vivir en núcleos urbanos importantes o en pequeñas aldeas, o con independencia del curso que realice, pueda realizarlo sin desplazamientos innecesarios, desde la propia empresa, tan sólo disponiendo de conexión a internet.

Especialmente el sector comercial, tiendas, restaurantes, oficinas, grandes empresas. Por desgracia esta modalidad de contratación no es muy conocido por la pequeña empresa o por los autónomos, que les supondría un ahorro de costes importante y una modalidad de contratación estratégica que les permita crecer. El problema es que sólo una parte de las asesoría de empresas si apuestan por hacer llegar a sus clientes estas ayudas estatales y dar a conocer a sus clientes esta modalidad de contratación. Fomentar este tipo de contratos supone a muchas asesorías de empresas un esfuerzo importante ya que deben hacer gestiones mensuales de bonificaciones y estar bien atentos de no equivocarse para evitar horas extras de trabajo en rectificaciones ante la administración, por tanto no es un contrato que fomenten todas las asesorías o incluso desaconsejan. Lo sencillo para muchas asesoría de empresas, es tramitar contratos sin bonificaciones ni subvenciones, suponiendo un ahorro importante en su trabajo de gestión.

Nuestra principal importancia radica en que trabajamos conjuntamente con los responsables de gestión de RRHH de las grandes empresas, o con los responsables del área laboral de las asesorías de empresas que si apuestan por este tipo de contrato para beneficio de sus clientes y empresas; con ellos nos coordinamos para facilitarles la gestión ante casia, sistema red y contrat@ para asegurar que el contrato se formaliza adecuadamente, y evitar así incidencias innecesarias. Igualmente durante la vigencia del contrato les asistimos a dudas, consultas, bajas, proceso de formación con el alumno, proceso de tutorización de la empresa, para facilitarles la forma de proceder óptima. Este modelo de contrato cambia continuamente y por ello es importante disponer de una empresa como Grupo Sapientiam, acostumbrada a realizar estos trámites.

Los contratos alternancia representan una herramienta eficaz para transformar la forma en que las empresas abordan la contratación y la formación de talento. Gracias a incentivos como ahorro en costes laborales, seguros sociales bonificados, subvenciones y programas de formación dual, las organizaciones pueden reforzar sus equipos con perfiles cualificados mientras contribuyen a la empleabilidad juvenil.

Tabla de contenidos

Scroll al inicio
SAPIENTIAM para poder ofrecerle otros nuevos productos, servicios y descuentos necesita su consentimiento y autorización expresa, para ello, la EMPRESA interesada debe marcar la casilla SI, de lo contrario sólo nos limitaremos a prestarle el servicio contratado