Contratar Empleados Ahorrando en Seguridad Social: ¿Un Mito o una Realidad en España?

No se trata de «evadir» responsabilidades, sino de aprovechar de manera inteligente las herramientas que la legislación española pone a disposición de empresas y autónomos. Conocer estas ayudas es fundamental para cualquier negocio que busque expandir su plantilla de forma sostenible.

La Seguridad Social y el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) ofrecen diversas bonificaciones que se traducen en una reducción de las cuotas empresariales. Estas bonificaciones están generalmente orientadas a la contratación de colectivos que presentan mayores dificultades para acceder al mercado laboral o a fomentar tipos de contrato específicos.

Según el SEPE y la Seguridad Social, algunas de las bonificaciones más relevantes y recurrentes incluyen:

  • Contratación de Personas Paradas de Larga Duración: Incentivos significativos para empresas que contraten de forma indefinida a personas desempleadas e inscritas como demandantes de empleo durante un periodo prolongado (generalmente 12 de los 18 meses anteriores a la contratación). Las cuantías pueden variar y se incrementan si la persona contratada es mujer o mayor de 45 años, con bonificaciones mensuales que superan los 100 euros durante tres años. Esta medida busca combatir el desempleo estructural y reintegrar a la población activa.
  • Personas con Discapacidad: La contratación indefinida de personas con discapacidad, en particular aquellas con un grado de discapacidad igual o superior al 33%, conlleva importantes bonificaciones mensuales que pueden extenderse durante toda la duración del contrato. Además, existen incentivos adicionales para la contratación de personas con capacidad intelectual límite. Esta política fomenta la inclusión laboral y la diversidad en el entorno de trabajo.
  • Contratos de Formación en Alternancia (antes Contratos para la Formación y el Aprendizaje): Estos contratos combinan actividad laboral remunerada con formación, y ofrecen importantes reducciones en las cuotas de la Seguridad Social, que pueden llegar a ser del 100% en algunos casos para empresas de menos de 250 trabajadores. Son una excelente vía para incorporar talento joven sin experiencia previa y formarlo a medida de las necesidades de la empresa, como lo destaca la web especializada en formación Audiolís.
  • Conversión de Contratos Temporales a Indefinidos: Se incentiva la estabilidad laboral con bonificaciones para las empresas que decidan transformar contratos temporales en indefinidos, especialmente si se trata de mujeres o colectivos vulnerables. Esto promueve la consolidación del empleo y reduce la precariedad laboral.
  • Colectivos en Riesgo de Exclusión Social y Víctimas de Violencia: Existen bonificaciones específicas y muy generosas para la contratación de víctimas de violencia de género, violencias sexuales, trata de seres humanos, terrorismo o personas en riesgo de exclusión social. Estas medidas tienen un fuerte componente social y buscan facilitar la integración de personas en situaciones especialmente vulnerables.
  • Reincorporación de Trabajadores tras Incapacidad Permanente: Las empresas que readmiten a trabajadores que han cesado en la empresa por incapacidad permanente total o absoluta, o por invalidez permanente, también pueden beneficiarse de bonificaciones en las cuotas.
  • Contratación de Jóvenes: Aunque algunas bonificaciones para la contratación de jóvenes han sido revisadas, aún existen programas específicos, como los dirigidos a menores de 30 años beneficiarios del Sistema Nacional de Garantía Juvenil, que ofrecen reducciones de cuotas.
Contratar Empleados ahorrando grupo de trabajadores

Además de las bonificaciones directas, hay otras consideraciones que pueden contribuir a una gestión eficiente de los costes de personal:

  • Asesoramiento Especializado: Un buen asesoramiento laboral o una gestoría especializada es crucial. Como señala Mi Gestoría Online, contar con expertos que conozcan al detalle las novedades legislativas y los requisitos de cada bonificación puede marcar una diferencia significativa en el ahorro. Las normativas cambian y se actualizan, y estar al día es una tarea compleja que requiere dedicación.
  • Planificación Estratégica de la Contratación: Antes de contratar, es fundamental realizar un análisis exhaustivo de las necesidades de la empresa y los perfiles de los candidatos. Identificar a los candidatos que cumplen con los requisitos para acceder a bonificaciones, o que pueden ser formados a través de contratos específicos, permite optimizar los recursos.
  • Cumplimiento Normativo: Es imperativo que la empresa no tenga deudas pendientes con la Hacienda Pública o la Seguridad Social para poder acceder a la mayoría de las bonificaciones. Además, en ciertos casos, se exige la existencia de un plan de igualdad registrado para las empresas obligadas a ello. El cumplimiento riguroso de la normativa es la base para beneficiarse de estos incentivos.

A continuación, les dejamos con uno de los artículos que destacan a Grupo Sapientiam, para que puedan conocer más a fondo su trayectoria y logros:

En conclusión, la posibilidad de contratar empleados en España optimizando los costes de Seguridad Social es una realidad accesible para muchas empresas y autónomos. Requiere un conocimiento profundo de la legislación, una planificación cuidadosa y, a menudo, el apoyo de profesionales especializados. Al aprovechar estas herramientas, las empresas no solo logran un ahorro significativo, sino que también contribuyen a la creación de empleo estable y de calidad, y a la inserción de colectivos con mayores dificultades, generando un impacto positivo tanto en su balance económico como en la sociedad. El ahorro en seguros sociales no es un mito, sino una oportunidad estratégica que toda empresa debería explorar.

Fuentes de consulta y recursos adicionales:

Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE): Para información oficial y actualizada sobre bonificaciones y reducciones a la contratación.

Seguridad Social: Para detalles sobre bases de cotización y requisitos.

Tabla de contenidos

Scroll al inicio
SAPIENTIAM para poder ofrecerle otros nuevos productos, servicios y descuentos necesita su consentimiento y autorización expresa, para ello, la EMPRESA interesada debe marcar la casilla SI, de lo contrario sólo nos limitaremos a prestarle el servicio contratado